RUTA POR IRLANDA EN 7 DIAS

Si estas planeando recorrer Irlanda en una semana y descubrir sus paisajes de ensueño, castillos mágicos y pubs tradicionales, esta ruta de 7 días es ideal para ti. En este itinerario, te llevaré a través de los lugares imprescindibles de la Isla Esmeralda, combinando cultura, historia y experiencias inolvidables. ¡Prepárate para enamorarte de Irlanda!

Qué ver en Irlanda en una semana

Esta ruta que te recomiendo, la he hecho en coche; ya que es la mejor forma de recorrer Irlanda, para ver mas lugares y explorar un poquito mas por tu cuenta. Llevo viviendo aquí, en esta hermosa esmeralda verde, ya casi 2 años y es por eso que hoy tengo la confianza de recomendarte desde los lugares mas escénicos hasta las gemas ocultas de Irlanda.

LA MEJOR RUTA EN COCHE POR IRLANDA EN 7 DIAS

Día 1 y 2 de la ruta por Irlanda en coche

Qué ver en Dublín en 2 días

Aquí tienes la opción de empezar tu aventura en la capital irlandesa explorando su historia y su vibrante ambiente o dejarlo hasta final de tu ruta y así puedes regresar el coche antes; porque no necesitas de el para recorrer la capital.

Dublin es una ciudad con muchas cosas para ver y hacer, por lo que pasar 2 días aquí no seria suficiente. Aquí encontraras los lugares que no te puedes perder en tu visita; siempre me gusta incluir primero todas las opciones que se pueden hacer de forma gratis.

Qué ver en Dublin Gratis:

  • St. Stephen’s Green: Este parque en el corazón de la ciudad es perfecto para un paseo relajante entre jardines bien cuidados y esculturas históricas.​
  • Phoenix Park: Uno de los parques urbanos más grandes de Europa, ideal para caminar, andar en bicicleta y, con suerte, avistar ciervos en libertad.​ Para encontrarte con los siervos tienes que adentrarte bastante en este parque. (si quieres alimentarlos, puedes llevar zanahorias).
  • Museo Nacional de Arqueología: Explora la rica historia de Irlanda, desde artefactos vikingos hasta tesoros celtas.​ Consulta sus horarios en su pagina oficial, ya que en fin de semana los horarios de apertura varian.
  • Biblioteca Chester Beatty: Alberga una colección impresionante de manuscritos, libros raros y arte de todo el mundo.​
  • Galería Nacional de Irlanda: Admira obras de arte europeas e irlandesas, incluyendo piezas de Caravaggio y Jack B. Yeats.​
  • Trinity College: Recorre el histórico campus de la universidad más antigua de Irlanda y disfruta de su arquitectura.​
  • Grafton Street: Pasea por esta emblemática calle comercial y disfruta de los músicos y artistas callejeros.​
  • Temple Bar: Sumérgete en el ambiente vibrante de este barrio conocido por su vida nocturna y cultura artística.​
Gaia-in-the-old-library.Trinity-College,Dublin.

Que ver en Dublin con ticket $$

  • Guinness Storehouse: Descubre la historia de la famosa cerveza Guinness y disfruta de una pinta con vistas panorámicas de la ciudad desde el Gravity Bar.​
  • Cárcel de Kilmainham: Visita esta histórica prisión que desempeñó un papel clave en la historia de Irlanda.​
  • Castillo de Dublín: Explora este castillo que ha sido central en la historia política y cultural de la ciudad.​
  • Destilería Jameson: Conoce el proceso de elaboración del whisky irlandés y participa en una degustación guiada.​
  • Catedral de San Patricio: Visita la catedral más grande de Irlanda, dedicada al santo patrón del país.​
  • Dublinia: Sumérgete en la historia vikinga y medieval de Dublín a través de exhibiciones interactivas.​
  • Zoo de Dublín: Ubicado en Phoenix Park, es hogar de una amplia variedad de animales y es ideal para una visita familiar.​
  • Museo EPIC de la Emigración Irlandesa: Descubre las historias de los irlandeses que emigraron y su impacto en el mundo.​
  • Book of Kells: Maravíllate con la antigua biblioteca y sus libros medievales en Trinity College. Si deseas visitar el famoso libro de Kells, te recomiendo reservar con tiempo las entradas en su pagina oficial ya que así podrás elegir la hora que mejor te convenga, de lo contrario podrás reservar solo en los horarios en hayan disponibles. Por ser un lugar muy visitado las entradas se agotan.

Para las atracciones de pago, considera adquirir el Dublin Pass, que ofrece acceso a múltiples sitios y puede ser rentable si planeas visitar varias de estas atracciones.

Recuerda verificar los horarios y la disponibilidad de cada lugar antes de tu visita, ya que pueden variar.

Dia 3 de la ruta por Irlanda en coche:

Qué ver en Irlanda cerca de Dublín

Wicklow y Kilkenny – Naturaleza y castillos medievales 🏰🍀

En el día 3 te puedes dirigir hacia el sur para descubrir paisajes espectaculares.

  • Glendalough, Wicklow: Si eres fan de la naturaleza, en este lugar puedes hacer senderismo. Glendalough es un valle místico con ruinas monásticas y lagos cristalinos; aquí también con suerte te puedes topar con mas ciervos.
  • Kilkenny: Recorre su castillo medieval y piérdete por sus calles llenas de historia.
  • Smithwick’s Brewery: Prueba la cerveza roja típica de la región.

Si en esta ocasión no quieres hacer senderismo puedes saltarte este destino y dirigirte directamente hasta:

Cork y el Castillo de Blarney 🏰🚢

Si visitas este destino en tu día 3 de tu viaje por Irlanda te recomiendo llegar un día antes por la tarde/noche y hospedarte cerca del Castillo de Blarney; así puedes llegar a la hora que abre este lugar para explorarlo sin tanta gente y para que puedas subir a lo mas alto del castillo. Si te soy honesta, este es uno de los castillos mas turísticos y visitados de Irlanda. Cada día llegan autobuses llenos de turistas por lo que si llegas tarde y quiere subir al castillo te puede tocar hacer una fila de hasta 2 horas o más.

Castillo de Blarney, Cork.

Después dirígete hasta la ciudad de Cork, famosa por su gastronomía y su ambiente vibrante.

Qué ver en Cork:

  • English Market – Mercado histórico con productos locales, perfecto para probar comida típica.
  • St. Patrick’s Street – La calle principal de compras y paseos en Cork.
  • University College Cork (UCC) y la Capilla Honan – Campus con arquitectura impresionante y una capilla bellamente decorada. La verdad que en Irlanda la mayoría de sus universidades mantienen una arquitectura bastante bella para la vista, en lo personal me hacen sentir dentro de una película de Harry Potter.
  • Fitzgerald Park – Un parque relajante junto al río Lee, con el famoso puente Shakey Bridge.
  • St. Anne’s Church y la Torre de Shandon (exterior) – Símbolo icónico de la ciudad con su reloj conocido como “El Mentiroso de las Cuatro Caras”.
  • Shandon Bells en St. Anne’s Church – Esta fue una mis experiencia favoritas en Cork; porque puedes subir a lo mas alto de la torre para disfrutar de vistas panorámicas. También puedes tocar una canción con las campanas, cada campana tiene una nota diferente y al tocarlas en sintonía se compone una canción.
  • Cork City Gaol – Antigua prisión con exhibiciones sobre la historia de los prisioneros
  • Catedral de San Finbar – Impresionante iglesia gótica con una gran historia
  • Blackrock Castle Observatory – Castillo medieval convertido en centro de ciencia y astronomía
  • Butter Museum – Pequeño museo que explica la importancia de la industria láctea en Cork

💡 Consejo: Cork es una ciudad fácil de recorrer a pie, pero si quieres optimizar tiempo, puedes manejar aunque a veces se batalla un poquito con el estacionamiento.

Dia 4 de la ruta por Irlanda en coche:

Anillo de Kerry 🌄

El Anillo de Kerry es una de las rutas escénicas más impresionantes de Irlanda y una de mis favoritas. 🤩

Esta ruta circular es de 179km de distancia; inicia y termina en el mismo punto: en Killarney, County Kerry. El recorrido completo sin paradas es de 3.5 hrs.

Paradas claves que no te puedes perder en la ruta del anillo de Kerry:

1. Killarney National Park & Muckross House: Comienza tu ruta en el Parque Nacional de Killarney, donde encontrarás bosques, lagos y cascadas. No te pierdas la Muckross House, una mansión del siglo XIX rodeada de jardines impresionantes.

2. Torc Waterfall: Ubicada en el parque nacional, esta cascada de 20 metros de altura es un lugar perfecto para una caminata corta y fotos espectaculares.

3. Ladies View: Un mirador con una de las vistas más icónicas de Irlanda. Desde aquí, puedes contemplar los lagos de Killarney y las montañas circundantes.

4. Moll’s Gap: Un puerto de montaña con curvas impresionantes y vistas panorámicas de la naturaleza salvaje del suroeste irlandés.

5. Kenmare: Este encantador pueblo es ideal para hacer una parada, pasear por sus coloridas calles y probar comida tradicional irlandesa en un pub local.

6. Sneem: Un pintoresco pueblo con casas de colores, ideal para un descanso y una caminata junto al río.

7. Derrynane Beach & Derrynane House: Una de las playas más hermosas de la ruta, con arena dorada y aguas cristalinas. Cerca de ahí, puedes visitar la Derrynane House, antigua residencia del líder irlandés Daniel O’Connell.

8. Skellig Ring & Kerry Cliffs: Un desvío altamente recomendado. Desde los Kerry Cliffs, tendrás una vista impresionante de las Skellig Islands, famosas por aparecer en Star Wars.

9. Cahergall Stone Fort: Uno de los fuertes de piedra mejor conservados de Irlanda, con una historia fascinante y vistas panorámicas.

10. Ballycarbery Castle: Ubicada cerca de Cahersiveen, esta joya oculta es una fortaleza en ruinas cubierta de enredaderas que parece sacada de un cuento de hadas. Es un lugar menos turístico pero con un encanto único para fotos espectaculares.

Si puedes, haz la ruta en sentido contrario a los autobuses turísticos (de Killorglin a Killarney) para evitar el tráfico y disfrutar de una experiencia más relajada.

El Ring of Kerry es un viaje mágico que te sumergirá en la esencia de Irlanda.

Cascadas-de-Torc,Parque-Nacional-de-Killarney

Dia 5 de la ruta por Irlanda en coche:

Acantilados de Moher y Galway ⛰️

Sube hacia la costa oeste para conocer uno de los paisajes más impactantes del país. Esta ruta te llevará por acantilados impresionantes, paisajes lunares y una de las ciudades más vibrantes de Irlanda. Aquí te dejo el itinerario ideal para aprovechar al máximo tu día.

Comienza tu aventura temprano en los Cliffs of Moher, uno de los lugares más icónicos de Irlanda. Con sus acantilados de más de 200 metros de altura y vistas al Atlántico, es un sitio impresionante para caminar y tomar fotos.

Te recomiendo llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar de la vista desde la Torre O’Brien. El estacionamiento esta incluido en el ticket.

A solo 40 minutos de los acantilados, The Burren es un paisaje único con formaciones de piedra caliza que parecen de otro planeta. Es un area de 1,800 hectáreas cubiertas de roca, flora y fauna únicas que se adaptaron a este tipo de terreno.

Qué ver en The Burren:

  • Poulnabrone Dolmen: Una antigua tumba hecha de piedras gigantes de más de 5,000 años.
  • Caherconnell Stone Fort: Una fortaleza de piedra bien conservada.
  • Fanore Beach: Una playa impresionante rodeada de dunas y montañas.

Lleva zapatos cómodos, ya que caminar sobre las rocas de The Burren puede ser resbaladizo.

Una tercera parada puede ser en Doolin: es un pequeño pueblo conocido como la cuna de la música tradicional irlandesa. Es el lugar perfecto para hacer una pausa y disfrutar de un almuerzo con vista al mar.

🥘 Recomendaciones:
Gus O’Connor’s Pub: Famoso por su seafood chowder y fish & chips.
The Ivy Cottage: Una opción acogedora con comida casera.

Después de explorar The Burren, dirígete a Galway, la ciudad bohemia y artística de Irlanda. Pasea por sus calles llenas de músicos callejeros, tiendas de artesanías y pubs con ambiente animado.

Qué ver en Galway:

  • Eyre Square: El corazón de la ciudad, perfecto para empezar tu recorrido.
  • Latin Quarter: Calles adoquinadas con pubs históricos y tiendas locales.
  • Hall of the Red Earl: La construction excavada mas antigua de la ciudad que revela su historia y la de sus fundadores.
  • Spanish Arch: Un vestigio medieval con vistas al río Corrib.
  • Galway City Museum: Explora sobre arqueología, historia y cultura de esta ciudad medieval junto al mar. La entrada es gratis.
  • Salthill Promenade: Si tienes tiempo y energía, camina por la costa y disfruta del atardecer.

Disfruta de un café en Coffeewerk + Press, una de las cafeterías más bonitas de la ciudad.

Día 6 de la ruta por Irlanda en coche:

Belfast 🚢

Belfast pertenece a otro país, a Irlanda del Norte que es parte de UK. Esta región ofrece una combinación de paisajes épicos, historia fascinante y ciudades vibrantes. En este itinerario te llevaré por los lugares más imprescindibles, incluyendo Belfast, la Calzada del Gigante y los escenarios de Game of Thrones.

Belfast y la Costa de Antrim

Comienza tu viaje en Belfast, la capital de Irlanda del Norte, una ciudad llena de historia y cultura.

Qué ver en Belfast:

Titanic Belfast: Museo interactivo sobre el famoso barco construido en la ciudad. Reservar las entradas en su pagina oficial.
Murales políticos: Descubre la historia del conflicto de Irlanda del Norte con un recorrido por los murales de Falls Road y Shankill Road. 
City Hall: Impresionante edificio victoriano en el centro de la ciudad. (Entrada gratuita).
St. George’s Market: Un mercado ideal para probar comida local antes de continuar el viaje.

Puedes estacionar en el centro comercial Victoria Square, que es céntrico y accesible. Y de paso puedes subir al domo que ofrece una vista espectacular de 360° y lo mejor, totalmente gratis. Los horarios en que suele estar abierto es de 10am a 6pm, sin embargo revisa su pagina oficial.

City-Hall,Belfast.

A solo 20 minutos de Belfast, llegas al castillo medieval Carrickfergus Castle; es una de las fortalezas mejor conservadas de Irlanda del Norte. Un lugar perfecto para fotos con vistas al mar.

The Gobbins Cliff Path: es un sendero costero espectacular con puentes colgantes y túneles esculpidos en los acantilados. Es una experiencia única, pero se requiere reserva previa. Si prefieres una parada sin costo, conduce hasta Blackhead Lighthouse, un faro con vistas increíbles de la costa.

Dark Hedges: Uno de los caminos más fotogénicos del mundo, famoso por aparecer en Game of Thrones como el Camino Real.

Visita el pequeño puerto de Ballintoy, otro escenario de Game of Thrones, y si tienes tiempo cruza el famoso puente colgante de Carrick-a-Rede, suspendido a 30 metros sobre el mar. Si no quieres pagar la entrada, las vistas desde los alrededores siguen siendo espectaculares.

Para terminar el día, te recomiendo alojarte en Bushmills, un pueblo con buenos restaurantes y la destilería de whisky más antigua del mundo, o en Ballycastle, que tiene más opciones económicas.

Día 7 de la ruta por Irlanda en coche:

La Calzada del Gigante

El sitio más emblemático de Irlanda del Norte, con más de 40,000 columnas de basalto formadas por la lava volcánica hace millones de años. Bueno, fue hace aproximadamente 60 millones de años, que esta área era un hervidero de actividad volcánica. Esta era se conoce como la Época del Paleoceno, una época en la que la tierra tenía un aspecto muy diferente de cómo la vemos hoy en día. Cuando el basalto fundido se filtró a través de los lechos de tiza para formar una gran meseta de lava, la lava se enfrió y luego se contrajo. La contracción horizontal se fracturó y las grietas se propagaron hacia abajo a medida que las cosas se enfriaban, de ahí las estructuras en forma de pilares que vemos hoy. En la mayoría de las situaciones, la fractura horizontal provocaba un extremo inferior convexo, mientras que el superior era cóncavo. El tamaño de las columnas estaba determinado por la rapidez con la que la lava se enfriaba.

Ahora pasemos al detalle de los costos, porque sí, hay que pagar; pero solamente si quieres estacionar cerca y entrar al centro de visitantes, lo cual me parece ridículo (en mi humilde opinion jaja). Una opción viable para estacionar cerca también es el estacionamiento del Causeway Hotel, te cobra 10 libras al entrar, pero con eso te dan un vale de 10 libras para gastar en el restaurante del hotel.

Visitar la calzada del gigante gratis:

Para no pagar entrada, la mejor opción es estacionar en Portballintrae o Dunseverick y caminar desde allí. También puedes llegar en bicicleta desde tu alojamiento y acceder sin costo sin entrar al centro de visitantes.

A continuación, te explico ambas alternativas:

Ruta desde Portballintrae (Circuito de 1.5 a 2 horas)

📍 Estacionamiento: Salmon Rock Beach (gratis)
👣 Distancia: Recorrido circular de 1.5 a 2 horas
🌿 Dificultad: Moderada

Desde Salmon Rock Beach, puedes seguir un hermoso sendero costero que ofrece vistas espectaculares durante todo el trayecto. Es una caminata accesible, pero se recomienda llevar buen calzado, ya que algunas zonas pueden estar llenas de lodo.

Ruta desde Dunseverick Castle (1.5 horas solo ida)

📍 Estacionamiento: Dunseverick Castle (gratis)
👣 Distancia: 4.8 millas (7.7 km) solo ida
🌿 Dificultad: Moderada-alta

Si te apetece una caminata más larga, puedes estacionar en Dunseverick Castle y recorrer el sendero de 4.8 millas hasta la Calzada del Gigante. El paisaje a lo largo del camino es impresionante y el sendero está bien mantenido en la mayoría de los tramos.

🚌 ¿No quieres caminar de vuelta? Puedes tomar el Translink Service 172 cerca de The Nook, a pocos metros del centro de visitantes, para regresar a Dunseverick sin necesidad de hacer el recorrido de regreso a pie.

Ambas rutas ofrecen una forma gratuita y escénica de descubrir este icónico lugar sin necesidad de pagar la entrada del centro de visitantes. ¡Elige la que mejor se adapte a tu aventura! 

Calzada-del-gigante

Después de tu visita en la calzada de los gigantes; puedes hacer las siguientes paradas en tu road trip:

Dunluce Castle: Son las ruinas de un castillo medieval sobre los acantilados. Su historia y vistas al Atlántico lo hacen uno de los castillos más impresionantes de Irlanda.

Mussenden Temple: Este templo neoclásico con vistas panorámicas al océano se encuentra en los acantilados de Downhill Demesne. Es un lugar perfecto para una foto épica.

Derry/Londonderry: Para cerrar el viaje, visita Derry, la segunda ciudad más grande de Irlanda del Norte.

Que ver en Derry:

Murallas de Derry: La única ciudad amurallada completamente conservada en Irlanda.
Bogside Murals: Murales que narran la historia del Bloody Sunday y el conflicto de Irlanda del Norte.
Peace Bridge: Un puente moderno que simboliza la reconciliación entre comunidades.

Si te queda tiempo, toma un café en The Pickled Duck Café, un sitio popular entre los locales.

Consejos para tu viaje a Irlanda 📝

  • Alquila un coche para mayor flexibilidad, pero prepárate para conducir por la izquierda. (aquí te dejo algunos tips para manejar por la izquierda)
  • Lleva ropa para la lluvia, no importa si es “verano” o si checaste la aplicación del clima y te dice que sera soleado; mi mejor recomendación es llevar todo el tiempo una chamarra waterproof; ya que un paraguas no es de mucha ayuda por los fuertes vientos que hay en la isla. El clima en Irlanda es impredecible.
  • Reserva alojamientos con anticipación, especialmente en verano.

Esta ruta te permitirá conocer lo mejor de Irlanda en una semana, combinando cultura, naturaleza y tradición. Espero poder ayudarte con la planificación de tu viaje por Irlanda. No me queda nada más que decirte: ¡Disfruta del viaje y prepárate para querer volver!



Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *