Que ver en Tenerife en 3 dias

Ruta de 3 días por Tenerife para viajeros curiosos y con presupuesto ajustado

¿Estás planeando una escapada a Tenerife por 3 dias y no sabes por dónde empezar? ¡No te preocupes! En esta guía te comparto el mejor itinerario por Tenerife de 3 días que seguí durante mi viaje por esta increíble isla volcánica. Descubrirás lugares mágicos, playas escondidas, paisajes de otro planeta y tips para ahorrar sin perderte nada.

¿Dónde hospedarse 3 días en Tenerife para ahorrar?

Mi recomendación es clara: alójate en el sur de Tenerife. Aunque muchos turistas eligen zonas como Costa Adeje o Los Cristianos, yo opté por un lugar menos turístico, lo que me permitió ahorrar bastante en hospedaje y tener una experiencia más tranquila. Además, desde el sur es muy fácil moverse por toda la isla también.

La mejor forma de moverse 3 días por Tenerife

Sin duda, rentar un coche es la mejor opción si quieres explorar Tenerife a tu ritmo sin perder mucho tiempo esperando autobús. Yo utilicé la compañía CYCAR y fue la opción más económica que encontré. El proceso fue sencillo y el coche nos permitió llegar a rincones que con transporte público hubiera sido casi imposible.


Lo mejor que ver en Tenerife en 3 días

Ruta de 3 días por Tenerife

Día 1 de la mejor ruta por Tenerife en coche

Parada 1: Arco de Tajao

Empezamos el día con una maravilla natural poco conocida: el Arco de Tajao. Una formación rocosa impresionante que parece sacada de otro planeta. ¡Ideal para fotos únicas!

El Arco de Tajao es uno de esos rincones curiosos que esconde Tenerife y que vale totalmente la pena conocer en tu visita de 3 días. Llama mucho la atención por el paisaje que lo rodea y por su increíble forma, esculpida poco a poco por la propia naturaleza a lo largo de miles de años.

arco-de-tajao

Se trata de un arco natural, también conocido como arco de Bijagua (por el barranco donde se ubica), que impresiona por su tamaño: unos 10 metros de alto y unos 30 de largo. Está compuesto por materiales de tonos claros que son típicos de esta zona y que se originaron tras antiguas erupciones volcánicas. Con el paso del tiempo, la erosión ha ido modelando este puente de piedra, dándole esa apariencia tan única y fotogénica.

Parada 2: San Cristóbal de La Laguna, un imprescindible que conocer en Tenerife en 3 días

Esta ciudad Patrimonio de la Humanidad está llena de historia, arquitectura colonial y vida local. Pasea por sus calles coloridas, entra a sus iglesias y prueba un buen café canario.

Aquí te comparto las joyas arquitectónicas más emblemáticas de esta ciudad que no te puedes perder. Recorre la Plaza del Adelantado, el corazón de la ciudad, y déjate sorprender por edificios históricos como el Palacio de Nava, la Casa de los Capitanes y la elegante Casa Salazar. Pasea por la encantadora calle Obispo Rey Redondo y descubre lugares llenos de historia como el Convento de Santa Catalina de Siena, la Casa del Corregidor, la Casa Montañés y la antigua La Alhóndiga. No olvides visitar el Instituto de Canarias Cabrera Pinto y, por supuesto, la impresionante Catedral de San Cristóbal de Nuestra Señora de los Remedios, una parada obligatoria en tu ruta por La Laguna.

san-cristobal-de-la-laguna

Parada 3: Parque Rural de Anaga

Aquí empieza la aventura verde. Anaga es un paraíso de laurisilva, senderos entre montañas y miradores de infarto. Ideal para amantes del trekking y la naturaleza.

Si buscas algo suave, te recomiendo hacer una ruta corta y fácil de senderismo perfecta para todos los niveles. El Sendero de los Sentidos es ideal para una primera toma de contacto con este paraíso verde de Tenerife. Se encuentra muy cerca del Centro de Visitantes de Cruz del Carmen y ofrece tres recorridos de distinta longitud; el más corto (Sendero 1) se hace en unos 30 a 45 minutos, dependiendo del ritmo, y recorre un antiguo camino real rodeado de laurisilva, pasarelas de madera y miradores. Es una experiencia sensorial perfecta para familias, personas mayores o simplemente para quienes buscan conectar con la naturaleza sin demasiado esfuerzo. Sin duda, una parada imprescindible si vas al Parque Anaga.

mirador-de-parque-anaga

Parada 4: Playa de Almáciga y Mirador de Benijo

Un rincón salvaje donde las montañas se encuentran con el mar. La Playa de Almáciga es perfecta para relajarse y el Mirador de Benijo te regala una de las mejores vistas de la isla.

La Playa de Almáciga es una playa de arena oscura y fuerte oleaje es perfecta para los amantes del surf y quienes buscan paisajes naturales sin multitudes. Rodeada de montañas y acantilados, ofrece un ambiente tranquilo y auténtico, ideal para desconectar. Es recomendable visitarla con marea baja y llevar calzado adecuado, ya que el acceso es algo rocoso, pero las vistas lo valen completamente.

playa-de-almaciga

Parada 5: Playa Las Teresitas

Una de las playas más famosas por su arena dorada traída del Sáhara. Ideal para cerrar el día con un baño relajante o simplemente relajarse un momento y contemplar el mar.

playa-las-teresitas-al-atardecer

Parada 6: Santa Cruz de Tenerife

La capital te sorprenderá con su ambiente cosmopolita, sus mercados y su arquitectura moderna, como el Auditorio de Tenerife. Perfecta para cenar y pasear por la noche.

Si aun te sientes con energía y te preguntas qué hacer en Santa Cruz de Tenerife de noche, la ciudad ofrece mucho más que tranquilidad costera. Puedes empezar con un paseo por la Plaza de España, iluminada y con ambiente relajado, ideal para tomar algo al aire libre. Luego, anímate a descubrir la vida nocturna en la calle La Noria, donde encontrarás bares con música en vivo, coctelerías y terrazas con muy buen ambiente. Si buscas algo más cultural, revisa la cartelera del Auditorio de Tenerife, que suele tener conciertos, ópera o espectáculos. Y si te apetece bailar, hay varias discotecas y locales que abren hasta tarde. Santa Cruz, aunque más tranquila que el sur, tiene su propio encanto nocturno que merece la pena vivir.

santa-cruz-de-tenerife

Día 2 de la mejor ruta por Tenerife en coche

Parada 1: Costa Adeje y avistamiento de ballenas

Costa Adeje es uno de los destinos más completos del sur de Tenerife, ideal tanto para quienes buscan relax como para los que quieren aventura sin gastar demasiado. Entre las cosas gratis que hacer en Costa Adeje, puedes disfrutar de un paseo por el paseo marítimo, que conecta varias playas como Playa del DuquePlaya Fañabé o Playa de Torviscas, perfectas para tomar el sol o darse un chapuzón sin pagar entrada. También puedes subir al Mirador de La Caleta, un lugar perfecto para ver el atardecer con vistas al océano.

Pero si hay una experiencia que no te puedes perder (aunque no sea gratuita, vale totalmente la pena), es hacer un tour de avistamiento de ballenas y delfines. Esta zona entre Tenerife y La Gomera es uno de los pocos lugares del mundo donde se pueden ver ballenas piloto y delfines mulares durante todo el año, ya que son especies residentes. Los avistamientos son casi garantizados gracias a las condiciones del océano y la experiencia de los guías locales, por lo que vivir esta experiencia en Costa Adeje es algo mágico y accesible para todos los viajeros. Eso si, te recomiendo reservar el tour con anticipación.

ballena-piloto-residente-de-tenerife

Parada 2: Piscinas naturales de Los Gigantes, otro lugar que no te puedes perder en tu visita a Tenerife de 3 días

Después del tour, visitamos las impresionantes piscinas naturales cerca de Los Gigantes, donde el mar se mezcla con formaciones rocosas volcánicas. Un sitio ideal para descansar y nadar rodeado de naturaleza.

los-gigantes

Día 3 de la mejor ruta por Tenerife en coche

Parada 1: Masca

El famoso pueblo de Masca parece salido de una película. Las vistas del barranco son espectaculares y la carretera para llegar es toda una experiencia en sí. Visitar Masca lo sentí como viajar en el tiempo. Este pequeño pueblo, escondido entre imponentes montañas en el noroeste de Tenerife, es uno de los lugares más pintorescos de la isla. Sus callecitas empedradas, casas tradicionales y paisajes dramáticos lo convierten en una parada obligatoria. Te recomiendo hacer una parada en el Café La Cruz de Hilda, un lugar con las mejores vistas del barranco de Masca. Desde su terraza podrás relajarte con un café o jugo natural mientras disfrutas de un panorama simplemente espectacular.

masca-desde-el-cafe-la-cruz-de-hilda

Parada 2: El Palmar

Aunque El Palmar no es uno de los destinos turísticos más conocidos de Tenerife, fue una grata sorpresa durante mi roadtrip por la isla. Mientras conducía por la zona, me llamó la atención su paisaje tranquilo y rural, así que decidí hacer una parada improvisada… ¡y valió totalmente la pena! Este pequeño pueblo del noroeste, rodeado de montañas y vegetación, es perfecto para desconectar del bullicio. Uno de los lugares que puedes visitar es el Mirador de El Palmar, desde donde se tienen bonitas vistas del valle y, en días despejados, hasta del mar. También puedes acercarte al Teno Alto, una zona cercana ideal para hacer senderismo y conocer la parte más auténtica y agrícola de Tenerife. Aunque no es turístico, El Palmar tiene su encanto y es una parada perfecta si estás explorando la isla en coche y quieres descubrir rincones diferentes.

iglesia-del-palmar

Parada 3: Playa Charco de la Araña

Otra piscina natural escondida y menos turística. La Playa Charco de la Araña, ubicada en el norte de Tenerife, es uno de esos tesoros escondidos que enamoran por su belleza natural y tranquilidad. Situada en el municipio de Los Silos, esta playa de origen volcánico combina arena oscura con formaciones rocosas que crean piscinas naturales ideales para un baño refrescante, especialmente cuando la marea está baja. Lo que hace especial a este lugar, además de su paisaje volcánico, es que justo aquí se encuentra el esqueleto de una ballena, instalado como parte de un pequeño espacio educativo al aire libre que fascina tanto a niños como a adultos. Es un rincón perfecto para quienes buscan un plan diferente, con menos gente y mucho encanto, ideal para incluir en un roadtrip por el norte de Tenerife.

playa-charco-de-la-araña

Parada 4: Garachico, si o si tienes que agregar este pueblito en tu itinerario de Tenerife en 3 días

Garachico es uno de los pueblos con más historia y encanto de Tenerife, y una parada imprescindible si estás explorando el norte de la isla. Este pintoresco rincón costero, reconstruido tras una erupción volcánica en el siglo XVIII, conserva un pueblo histórico lleno de callecitas empedradas, plazas tranquilas y arquitectura tradicional canaria. Entre lo que no te puedes perder en Garachico están las famosas piscinas naturales de El Caletón, formadas por la lava del volcán y perfectas para un baño con vistas al mar. También vale la pena visitar el Castillo de San Miguel, la Iglesia de Santa Ana y el mirador de La Culata, desde donde se obtienen panorámicas espectaculares del pueblo y la costa. Es un lugar que mezcla historia, naturaleza y belleza en cada rincón. En este pueblito encontre un lugar que vende recuerditos a muy buen precio, búscalo en el mapa como Artesanía Buganvilla, por ejemplo tienen imanes por €1.50.

hotel-en-Garachico

Parada 5: La Orotava

Es uno de los pueblos más bonitos y elegantes de Tenerife, ideal para perderse entre historia, cultura y arquitectura tradicional canaria. Ubicada en una ladera con vistas al mar, esta villa esta llena de casas señoriales, balcones de madera tallada y jardines cuidados al detalle. Entre lo que no te puedes perder en La Orotava están la famosa Casa de los Balcones, el Jardín Victoria, la Iglesia de La Concepción y el Liceo Taoro, desde donde se obtienen vistas preciosas del valle. Pasear por sus calles es como viajar en el tiempo, y si te coincide con las fiestas del Corpus Christi, verás las espectaculares alfombras de flores y arena que decoran la plaza principal. Un lugar con alma, historia y mucho encanto.

Vista-de-la-orotava-desde-el-gardin-victoria

Parada final: El Teide y observación de estrellas

Terminamos el viaje con broche de oro en el Parque Nacional del Teide. Subimos a ver el atardecer y nos quedamos para disfrutar del cielo estrellado, considerado uno de los más limpios del mundo. Fue una experiencia mágica que nunca olvidaré.

Ver las estrellas desde el Teide al anochecer es una de las experiencias más mágicas que puedes vivir en Tenerife. Al caer el sol, el Parque Nacional del Teide se transforma en un lugar silencioso y casi místico, ideal para el astroturismo, ya que es uno de los mejores sitios del mundo para observar el cielo nocturno gracias a su altitud y la baja contaminación lumínica. Te recomiendo llegar con tiempo para ver el atardecer desde uno de sus miradores, como el Mirador de La Ruleta, y luego quedarte a disfrutar del espectáculo de estrellas. Incluso sin telescopio, podrás ver a simple vista la Vía Láctea, constelaciones y, si tienes suerte, alguna estrella fugaz. Si prefieres una experiencia más guiada, puedes contratar un tour astronómico en el Teide, que incluye telescopios y explicaciones de expertos. Es un plan inolvidable y totalmente diferente que conecta naturaleza, ciencia y emoción en un solo lugar.

el-Teide-al-atardecer

Consejos para tu viaje a Tenerife de 3 días

  • Mejor época para visitar: primavera y otoño, cuando hay buen clima y menos turistas.
  • Lleva protector solar, incluso en invierno.
  • Zapatos cómodos para caminar, especialmente si vas a Anaga o Masca.
  • Usa Google Maps offline en zonas montañosas donde no hay señal.
  • Reserva tu coche con anticipación en temporada alta.

¿Vale la pena visitar Tenerife en 3 días?

¡Sí! Aunque 3 días parecen pocos, con una buena planificación puedes recorrer los sitios más icónicos y también descubrir rincones secretos. Tenerife es una isla que combina aventura, cultura, relax y naturaleza de una forma única. Y si viajas con presupuesto limitado, como hice yo, es totalmente posible vivir una experiencia inolvidable.

Mapa de la ruta por Tenerife en 3 días

En este mapa podrás encontrar todos los lugares que mencione y que visite siguiendo este itinerario de 3 días por Tenerife. También agregue algunos lugares de comida que me gustaron y que sentí como mas local y barato. Espero que con este mapa tengas mucho más claro qué ver y qué hacer en Tenerife en 3 días.


¿Tienes preguntas o necesitas ayuda para planear tu viaje? ¡Déjamelo en los comentarios! ¡Estaré encantada de leerte y ayudarte en todo lo que yo pueda!
Y si quieres más rutas como esta, sígueme en Instagram y TikTok donde comparto tips de viaje, lugares escondidos en Irlanda y Europa, y mis aventuras como viajera apasionada.

¡Disfruta al máximo de tus 3 días en Tenerife! Recuerda siempre divertirte.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *