Ronda es considerada uno de los pueblos más encantadores de la provincia de Málaga. De hecho, es la segunda localidad más poblada, solo por detrás de Antequera. Su ubicación estratégica y su riqueza cultural la convierten en un destino imprescindible para quienes exploran el interior de Andalucía.
Ronda, uno de los pueblos más bonitos de Málaga que no te puedes perder
Pasear por las calles de Ronda es como caminar por un libro de historia viviente. Fenicios, romanos, árabes y cristianos han dejado su huella a lo largo de los siglos. Su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, conserva la esencia de cada civilización que pasó por aquí.
La ciudad ha estado tradicionalmente dividida por el Tajo de Ronda, un impresionante desfiladero que separa el casco histórico del barrio moderno. Esta separación fue superada con la construcción de un puente que se ha convertido en el símbolo de la ciudad: el Puente Nuevo.

El Puente Nuevo de Ronda: el icono de la ciudad
Entre 1751 y 1793 se construyó el majestuoso Puente Nuevo de Ronda, una obra de ingeniería que transformó para siempre la fisonomía del pueblo. Esta colosal estructura de piedra se alza a casi 100 metros sobre el Tajo y une el casco antiguo con el barrio del Mercadillo.
Aunque se intentó construir años antes, el primer intento colapsó causando la muerte de 50 personas. El puente actual fue edificado con piedras extraídas directamente del desfiladero, y hoy se puede visitar su interior, donde antiguamente funcionó una prisión en el siglo XVIII. Además, desde sus alrededores encontrarás los mejores miradores de Ronda, perfectos para tomar fotos inolvidables.
Qué ver en Ronda: lugares imprescindibles
Si estás planeando qué hacer en Ronda, estos son los sitios que no pueden faltar en tu itinerario:
10 lugares que ver en Ronda en un día
Alameda del Tajo
Constituye un magnífico paseo arbolado del siglo XIX, ofrece miradores con maravillosas vistas panorámicas de Ronda.

Plaza de Toros de Ronda
Considerada la más antigua de España, es un referente del mundo taurino que ha inspirado a artistas y escritores durante generaciones.

Jardines de Cuenca
Es otro de los lugares que ver en Ronda más imprescindibles, un conjunto de miradores situados en terrazas escalonadas en la cornisa del Tajo de Ronda, entre el Puente Nuevo y el Puente Viejo.

Baños Árabes
Del siglo XIII y situados en la antigua medina musulmana, son los baños árabes mejor conservados de Europa, incluso más que los de Córdoba o Granada.
Balcón del Coño
El mirador más famoso de Ronda, no solo por su nombre curioso, sino por las espectaculares vistas del Tajo.

Museo del Bandolero
Descubre la fascinante historia de los bandoleros andaluces que habitaron estas tierras y dieron origen a leyendas y películas.
Palacio de Mondragón
Este bello palacete de estilo mudéjar alberga el Museo Municipal de Ronda, con tres patios interiores de gran valor arquitectónico.
Iglesia del Socorro
Caminando por la calle Virgen de los Remedios llegaras a la Iglesia del Socorro, la más bonita que ver en Ronda, que se encuentra en la plaza del mismo nombre.

Muralla Islámica de Ronda
Aún se conservan varios tramos de la antigua muralla musulmana, siendo la Puerta de Almocábar uno de sus símbolos más reconocidos.
Casa Museo Don Bosco
Es un palacete de mediados del siglo XIX, que era la residencia de verano de una pareja de burgueses. Al no tener descendencia, donaron la propiedad a la Congregación Católica Salesiana de Ronda.

Cómo llegar a Ronda desde Málaga
Si te preguntas cómo ir de Málaga a Ronda, tienes varias opciones según tu presupuesto y preferencias:
- En tren: desde la estación María Zambrano salen trenes diarios a Ronda. El trayecto dura unas 2 horas y cuesta alrededor de 30 € ida y vuelta.
- En autobús: es la alternativa más económica y la que yo hice, ya que el tiempo de viaje es similar (unas 2 horas) y el precio ronda en 23 € ida y vuelta, con salidas cada dos horas.
- Excursión organizada: es una excelente opción para despreocuparte del transporte y conocer lo mejor de Ronda en un solo día, solo ten en cuenta que el tiempo a pasar en cada parada depende del tour, los precios van desde 50 €.

¿Vale la pena visitar Ronda?
Definitivamente, sí. Ronda es uno de los destinos más bonitos de Andalucía y una joya imprescindible para cualquier viajero en busca de paisajes espectaculares, historia viva y encanto andaluz. Ya sea en una escapada de un día desde Málaga o como parte de una ruta por la provincia, visitar Ronda será una experiencia inolvidable.
¿Quieres más consejos para viajar por Europa o descubrir lugares únicos de Irlanda? ¡Sígueme en mis redes sociales para más recomendaciones auténticas y consejos prácticos!
También te puede interesar todos los lugares imperdibles que ver en Málaga.
Deja un comentario